| 
      
       
       
      INFORME DE SEGUIMIENTO - ACCESO A LA JUSTICIA E INCLUSIÓN SOCIAL: EL 
      CAMINO HACIA EL FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA EN BOLIVIA 
      
       (pdf) 
      
        
      
      
      OEA/Ser/L/V/II.135 
      
      Doc. 40 
      
      7 agosto 
      2009 
      
      Original: 
      Español 
        
      
      ÍNDICE 
      
      
         
      
      
      
      
      I.          INTRODUCCIÓN 
      
        
      
      
      
      II.         ASPECTOS POSITIVOS Y AVANCES GENERALES 
      
      
        
      
      
      
      III.        CONTEXTO POLÍTICO Y CONFLICTIVIDAD SOCIAL 
      
        
      
      
      
      
      A.       Principales conflictos presentados desde el segundo semestre de 
      2007 
      
      
      
      
      
      
      B.       Los 
      hechos ocurridos en el departamento de Pando el 11 de septiembre de 2008 
      
      
      
      
      C.       El estado de sitio en el departamento de Pando 
      
      
      
      
      D.       Otros hechos de violencia contra instituciones estatales, 
      dirigentes o  
      ex – dirigentes políticos y medios de comunicación 
      
      
        
      
      
      
      IV.        ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 
      
      
        
      
      
      
      
      A.       Cobertura y distribución de los servicios de justicia 
      
      
      
      
      B.       La situación del Tribunal Constitucional 
      
      
      
      
      C.       Garantías de independencia, imparcialidad, transparencia e 
      idoneidad 
      
      
      
      
      D.       Sistema Penal Acusatorio y Defensa Pública 
      
      
      
      
      E.       Factores de impunidad en casos de graves violaciones de derechos 
      humanos 
      
      
        
      
      
      
      
      1.         Respecto de los hechos ocurridos en las dictaduras militares 
      
      
      
      
      2.         Respecto de los conflictos sociales ocurridos en la última 
      década 
      
      
      
      
      3.         Respecto de los casos de “linchamiento callejero” 
      
      
        
      
      
      
      
      
      V.         CONDICIONES DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS 
      Y DERECHOS DE LAS PERSONAS 
      
                  
      PRIVADAS DE LIBERTAD 
      
      
        
      
      
      
      
      
      VI.        DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y 
      COMUNIDADES CAMPESINAS 
      
      
      
        
      
      
      
      
      A.         Acceso a la tierra y el territorio 
      
      
      
      
      B.         Recursos naturales y participación en los 
      proyectos de desarrollo 
      
      
      
      
      C.         Situación de trabajo forzoso y 
      servidumbre análoga a la esclavitud 
      
      
      
      
      D.         Acceso a la justicia 
      
      
        
      
      
      
      
      
      VII.       DERECHOS DE LAS MUJERES 
      
      
        
      
      
      
      
      
      VIII.      DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS 
      
      
        
      
      
      
      
      
      IX.        DERECHOS DE LAS PERSONAS REFUGIADAS Y 
      SOLICITANTES DE LA CONDICIÓN DE 
      
      
               
      
       REFUGIADO 
      
      
        
      
      
      
      
      
      X.         RECOMENDACIONES  |