| CAPÍTULO
      II     I.        
      Derecho a la vida, a la libertad, a la seguridad e integridad de
      la persona; derecho de igualdad ante la Ley; derecho a la inviolabilidad
      del domicilio; derecho de justicia; derecho de protección contra la
      detención arbitraria; derecho a proceso regular.8 A.        
      Articulado de la Declaración Americana de los Derechos y
      Deberes del Hombre. Artículo I. Todo ser humano tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.           
      Artículo II.  Todas
      las personas son iguales ante la Ley y tienen los derechos y deberes
      consagrados en esta declaración sin distinción de raza, sexo, idioma,
      credo ni otra alguna.           
      Artículo IX.  Toda
      persona tiene el derecho a la inviolabilidad de su domicilio.           
      Artículo XVIII.  Toda persona puede ocurrir a los tribunales para hacer valer
      sus derechos.  Asimismo debe
      disponer de un procedimiento sencillo y breve por el cual la justicia lo
      ampare contra actos de la autoridad que violen, en perjuicio suyo, alguno
      de los derechos fundamentales consagrados constitucionalmente.           
      Artículo XXV.  Nadie
      puede ser privado de su libertad sino en los casos y según las formas
      establecidas por leyes preexistentes.         
      Nadie
      puede ser detenido por incumplimiento de obligaciones de carácter
      netamente civil.         
      Todo
      individuo que haya sido privado de su libertad tiene derecho a que el juez
      verifique sin demora la legalidad de la medida y a ser juzgado sin dilación
      injustificada, o, de lo contrario, a ser puesto en libertad. 
      Tiene derecho también a un tratamiento humano durante la privación
      de su libertad.           
      Artículo XXVI.  Se
      presume que todo acusado es inocente, hasta que se pruebe que es culpable.         
      Toda
      persona acusada de delito tiene derecho a ser oída en forma imparcial y pública,
      a ser juzgada por tribunales anteriormente establecidos de acuerdo con
      leyes preexistentes y a que no se le imponga penas crueles, infamantes o
      inusitadas.   B.
      Denuncias sobre violaciones de los derechos arriba citados, en
      Haití          
      Las denuncias recibidas por la Comisión con respecto a los
      derechos arriba mencionados, consisten en lo siguiente:           
      a)         
      Que numerosas personas, civiles y militares, han sido ejecutados
      por orden de la autoridad, por motivos políticos y sin fórmula de juicio
      o luego de juicios sumarísimos y secretos.          
      b)         
      Que numerosas personas han sido privadas de su libertad sin mandato
      de autoridad competente y han permanecido detenidas por largo tiempo, sin
      que ninguna autoridad judicial haya verificado la legalidad de su
      detención.          
      c)         
      Que en muchos casos las personas detenidas arbitrariamente han sido
      sometidas a tratos inhumanos y algunas han fallecido en prisión, en
      circunstancias violentas.          
      d)         
      Que personas detenidas arbitrariamente han desaparecido o se ignora
      su paradero o se teme por sus vidas.          
      e)         
      Que las personas acusadas de delito no son juzgadas en forma
      imparcial y pública por tribunales ordinarios establecidos con
      anterioridad, ni de acuerdo con leyes preexistentes y que, en muchos casos,
      se les han impuesto penas inusitadas y desproporcionadas a los delitos de
      que se les acusa.          
      f)         
      Que se ha detenido a personas, entre ellas, menores de edad, como
      consecuencia de hechos o situaciones alegadamente violatorias del orden
      interno, presuntamente cometidas por su padres, parientes o amigos.          
      g)         
      Que no existe en la República de Haití un procedimiento sencillo
      y breve por el cual la justicia ampare a los ciudadanos contra actos de la
      autoridad que violen, en su perjuicio, los derechos fundamentales
      consagrados constitucionalmente y,          
      h)         
      Que en ciertos casos la detención de personas se ha efectuado con
      violación de domicilio o saqueo y destrucción del mismo.          
      A continuación se transcriben las partes pertinentes de las
      denuncias recibidas que han sido transmitidas al Gobierno de Haití, en
      solicitud de información.          
      1.         
      Una denuncia de 14 de diciembre de 1963, expresa lo siguiente: “... Mr. Edouard Denis, de 58 años de edad, Doctor en Cirujía
      Dental, ex-Mayor, en situación de retiro y ex-Jefe del Departamento
      Dental de la Sanidad Militar del Ejército de Haití, que fue arrestado en
      su domicilio en Petion Ville, Haití, por el Teniente del Ejército M.
      Edouard Guillou y conducido a Port-au-Prince el día 25 de abril de 1964 a
      las 12,30 p.m., circunstancias ocurridas en presencia de la familia y
      amigos quienes después de incontables y exhaustivas gestiones realizadas
      hasta la fecha no han logrado saber nada en absoluto sobre el estado,
      destino y situación del Dr. Edouard Denis, así como tampoco que el mismo
      haya sido sometido a proceso legal alguno, por lo que razonablemente se
      teme por su vida”.9          
      La Comisión, en nota de 16 de enero de 1964, solicitó del
      Gobierno de Haití la información correspondiente. 
      Dicha solicitud fue reiterada en notas de 29 de abril y 22 de
      octubre de 1964.           
      El Gobierno de Haití no ha dado respuesta.          
      2.         
      En una comunicación de 15 de enero de 1965, ampliada en carta de 2
      de noviembre del mismo año y de 19 de diciembre de 1966, se denuncia lo
      siguiente: La familia Bajeux se encuentra detenida, en las condiciones que ustedes pueden imaginarse, en el cuartel de Fort Dimanche, desde junio de 1964. Dicha familia residía en la calle Berne Nº 12, Port-au-Prince. La casa familiar fue completamente saqueada. Entre las personas apresadas figuran Lise
      Montas de Bajeux 60 años de edad Micheline
      Bajeux 33 años de edad Anne
      Marie Bajeux 20 años de edad Joseph
      Albert Bajeux 39 años de edad Maxime
      Bajeux 24 años de edad y
      otros dos miembros de dicha familia que no he podido identificar. Me ha
      sido imposible comunicarme con ninguno de los detenidos u obtener noticias
      acerca de su muerte, a pesar de todas las tramitaciones hechas a través
      de la Cruz Roja Internacional.  La
      situación de esta familia es trágica pues he recibido de fuentes
      confidenciales la noticia de la muerte de la señora Lise Montas de
      Bajeux y de la señorita Anne-Marie así como de la posible muerte de
      Micheline en circunstancias bárbaras. 
      Según las mismas fuentes los señores Albert y Maxime viven todavía. 
      Les pido que soliciten al Gobierno de Haití la libertad de los
      miembros restantes de esa familia. Yo estaría dispuesto a costear los
      gastos de su salida del país hacia Francia.10          
      La Comisión, en nota de 30 de marzo de 1965, solicitó del
      Gobierno de Haití la información correspondiente. 
      En vista de que el Gobierno no dio respuesta, el Presidente de la
      Comisión, en nota de 1º de marzo de 1966, se dirigió al Embajador
      Representante de Haití en el Consejo de la Organización, solicitándole
      que recabara de las autoridades haitianas la información pertinente. 
      El Embajador de Haití, en nota de 3 de marzo de 1966, informó que
      había transmitido a las autoridades competentes de su Gobierno la petición
      de referencia.           
      El Gobierno de Haití no ha suministrado los datos solicitados.          
      3.         
      Un memorial de 10 de enero de 1967, expresa lo siguiente: Denunciamos las violaciones de los derechos humanos que resultan de
      las torturas infligidas a los nombres y mujeres sospechosos de antipatía
      contra el régimen haitiano; la muerte de niños por la milicia privada al
      servicio del Gobierno comúnmente llamada los “Tontons Macoutes”, que
      en estos casos y con raras excepciones todas las víctimas no han sido
      nunca sometidas a juicio ante los tribunales ordinarios o de excepción;
      que los autores de estos crímenes no han recibido sanción alguna y que,
      al contrario, reciben ostensible ayuda y protección del Presidente de la
      República y de su Gobierno y a la lista de las personas mencionadas en el
      “Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Haití”,
      publicado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Séptimo
      Período de Sesiones11
      agregamos los siguientes nombres:12   Clemente Jumelle, dirigente
      del Partido Nacional Franck
      Legendre, asesinado en Boutilier en
      la ruta de Petion-Ville Ducasse
      Jumelle, ex-ministro, ex-juez y
      Charles Jumelle, hermano de Clement, ametrallados en sus casas de Puerto
      Príncipe         
      Asesinato de la familia del Teniente Benoit. 
      Su padre, ex-juez, su madre, un niño de 18 meses, 3 sirvientes y
      un visitante.  La familia fue
      ultimada en su propia casa.  Esta
      casa fue posteriormente incendiada como represalia por el atentado contra
      los hijos de Duvalier, el 26 de abril de 1963. 
      Ese día varias personas fueron asesinadas en las calles de la
      capital.          
      Sra. Victor Carre         
      Sra.
      Benoit Armand         
      Teniente
      Lionel Fouchard         
      Coronel
      Albert Poitevien, ametrallado por la señora Roland Degand         
      La
      familia Edeline         
      Lionel
      Bance         
      Mayor
      Philippe Celestin         
      Max
      Charlmers (periodista)         
      Teniente
      Roland Chassagne         
      Mayor
      de Chavigny         
      Mayor
      Max Corvington         
      Mayor
      Edouard Denis         
      Teniente
      Coronel Max Deetjen         
      Capitán Alfred Forbin         
      Coronel Hamilton Garoute         
      Capitán Rene Lallemand         
      Teniente Georges Lauture         
      Capitán Lucien Lespinasse         
      Marc Lilavoix, hijo         
      Capitán Charles Lochard         
      Coronel Lucien Mongones         
      Lucien Marchand (comerciante)         
      Georges Marchand (comerciante)         
      Coronel Louis Maximilien         
      Coronel Edouard Roy         
      Capitán Rene Sajous         
      Sra. Ernest Sabalat (abogado)         
      Capitán Lucien Scott         
      Franck Simon (comerciante)         
      Coronel
      Roger Cilledrouin         
      Teniente
      Guy Marcel, ejecutado en la ruta de Petion-Ville por el Mayor F. Roman         
      Coronel
      Antoine Multidor, asesinado en su casa de Port-au-Prince         
      Teniente
      Max Paris, y su esposa hija de Gaston Woel         
      Coronel
      Joseph Goban         
      Mayor
      Francis Etienne         
      Teniente Jean
      Bertrand, natural de Cap-Haitien         
      Teniente Ernest
      Honorat         
      Piverge,
      joven de 17 años muerto en el curso de un interrogatorio         
      Eric
      Brierre, muerto de un palo en la nuca por el Mayor Franck Romain         
      Sra. Rossini
      Pierre-Louis, ex diputado         
      Andre
      Riobe, agricultor en Leogane         
      Sra.
      Cristian Nau, abogado         
      Seymour
      Cauvin, abogado         
      Emile
      Cauvin, abogado         
      Dr.
      Georges Rigaud, ex ministro, detenido por Elcus Maitre el 22 de noviembre
      de 1966         
      Agustin
      Clitandre, director del periódico “Le Soleil”         
      Sra. Clerveaux Rateau,
      abogado         
      Sra. Roc, natural de
      Jacmel         
      Franck
      Seraphin, ex diputado         
      Ing.
      Henri Sterlin, comerciante de Puerto Príncipe         
      Henri
      Rigaud         
      Sra.
      Antonio Vieu, ex-ministro         
      Eric
      Tippenhauer, industrial         
      Eric Tippenhauer, hijo         
      Rudy Tippenhauer         
      Dr. Watson
      Telson, ex-diputado         
      Coronel
      Charles Turnier, muerto en el Palacio Nacional         
      Sra.
      Joseph Pierre-Victor, natural de Cap-Haitien, arrestada en Puerto Príncipe
      por Elous Maitre         
      Sra.
      Roland Montas, abogado y profesor         
      Yvan
      Em. Moreau, ex-senador de la República         
      Franck
      Lanoix, ex-diputado         
      Edner
      Vil, agrónomo         
      Jean-Pierre
      Hudicourt, 19 años, arrestado en el curso del asunto Riobe         
      Viuda
      Gaston Bajeux, 60 años         
      Sr. Albert Bajeux, 40
      años         
      Micheline
      Bajeux, 31 años         
      Ann-Marie
      Bajeux, 20 años         
      Nerva Larieux         
      Antoine
      conocido por Tatanne Marcel, asesinado en la localidad de Ciudad St-Martin         
      Yvon
      Martin, proveedor del hipódromo Club d'Haití         
      Coronel Chenon Michel         
      Anthony
      Roland, padre de 12 niños         
      Coronel
      Henri Clermont         
      Sra.
      Henri Clermont         
      Sra.
      Juanita Clermont           
      Con ocasión de los desembarcos ocurridos entre los meses de junio
      y septiembre de 1964, fueron ultimadas las siguientes personas de la
      familia de Jeremie Sansaric:           
      Louis Drouin         
      Sra.
      Louis Drouin         
      Guy
      Drouin         
      Gerard
      Guilbaud         
      Sra.
      Gerard Guilbaud         
      Sra. Lily
      Sansaric         
      Sra.
      Pierre Sansaric         
      Pierre Sansaric         
      Pierre-Richard Sansaric         
      Reynold Sansaric         
      Hubert Sansaric         
      Fred Sansaric         
      Marie-Catherine Sansaric (6 años)         
      Sra.
      Jean-Claude Sansaric (3 meses de embarazo)         
      Jean-Pierre
      Sansaric (4 años)         
      Stephane Sansaric (2 años)         
      Regine Sansaric         
      Sra. Chenier Villedrouin         
      Guy Villedrouin         
      Victor Villedrouin         
      Sra. Victor Villedrouin         
      Frantz Villedrouin (16 años)         
      Lisa Villedrouin (18 años)         
      Sra. Edith
      Laforest           
      Con ocasión del desembarco del grupo de las Fuerzas
      Revolucionarias Haitianas en Saltrou el 29 de junio de 1964, familias
      enteras fueron masacradas por órdenes de los diputados Andre Simon y
      Fritz Moise en un lugar llamado “Bosque de Pinos” en la región
      comprendida entre Thiotte Marigot y Grand Gosier.           
      Toda la familia Fandal         
      Diderot         
      Moise Carriere         
      Enock Madombe         
      Meresse Pierre         
      Ora
      Francois         
      Sra. Emile Noel
      (en la ruta de Petion-Ville, en 1962)         
      Sra.
      Paul Emile Gaboton         
      Srta.
      Liliane Dufanal         
      Guy
      Laraque (en los bancos de Cayes)         
      Alex Bain         
      Dato
      Daumec (ex-senador)         
      Lucien Daumec (pariente
      de la señora Duvalier)         
      Lucien Richard
      (natural de Gonaives)         
      Pierre
      Lafleur         
      Lys Ambroise (periodista
      de “La Revele”)         
      Maurice
      Duchatelier         
      Sra.
      Maurice Duchatelier (nacida Edeline y su hijo de 6 meses)         
      Louis
      Manigat         
      Thrasibule
      (arrestado por Elous Maitre)         
      Joseph
      Alteon Magloire, empleado         
      Wilfrid
      St-Preux, Sargento arrestado en Hinche         
      Galbo
      St-Preux, mayordomo         
      Sra.
      Pierre Dorsainvil (de Puerto Príncipe)         
      Emmanuel
      Templier         
      Pages
      Baroulette         
      Frederic
      San Milan         
      Rene
      Romain         
      Jose
      Gaetjens         
      Rene
      Midouin         
      Sra.
      Antony Ervilus y su hermano detenidos en l'Anse a Veau         
      Franckel
      Desilie (junio de 1964)         
      Sra. Jean Jacques         
      Hoberg
      Christophe         
      Boss Del         
      Ulrich Joseph         
      Gros Rene         
      Jean
      Desse         
      Georges Pierre
      (mecánico)         
      Rene
      Leroy (Profesor en el Liceo de l'Anse a Veau)         
      Samuel Colin         
      Gerard
      Souffrant         
      Fritz
      Stymphil         
      Lamothe
      (cantante)         
      Andre
      Luc         
      Andre
      Aflax         
      Ernest
      Barbot, Inspector de enseñanza secundaria         
      D'Harry
      Barbot         
      Jean
      Jn-Baptiste         
      Saintini
      y todo el equipo del periódico “Judex”         
      Cajuste Faure         
      Henri
      Douyen         
      Sra. Theodore,
      arrestada por el Mayor Jean Tassy         
      Mario
      Rameau (Profesor)         
      J.J.
      Dessalines Ambroise (Profesor)         
      Sra.
      Benoit Armand, el 26 de abril de 1963         
      William
      Theodore, arrestado el 26 de abril de 1963 en Mariani         
      Jean Chenet, 26 de
      abril de 1963         
      Victor Carre,
      contador, el 26 de abril de 1963         
      Carl-Henri
      David, yerno del senador Jean David         
      Tony
      Piquion, asesinado en Cap-Haitien por Aderbal Lherisson         
      Noriac
      St-Preux, natural de Limonade, asesinado en Cap en un interrogatorio         
      Celestin
      Fabien, natural de Quartier-Morin.  Muerto
      en los brazos de su hijo Jacques Fabien también detenido en Fort Dimanche
      el 28 de septiembre de 1965.  Jacques
      Fabien murió luego víctima de las torturas recibidas         
      Pasteur
      Mileon Herivaux, adventista, muerto en cámara de torturas         
      A.
      Deetjen, fotógrafo, muerto en la cámara de torturas         
      Willemain Riche,
      notario de Cap-Haitien         
      Dorvil Dufresne,
      farmaceuta en la propia ciudad         
      Eliacin
      Charles, natural de Limonade         
      Elysee
      Jn-Baptiste, natural de Terrier-Rouge         
      Ettiene
      Balu de Cap-Haitien         
      Macius
      Magloire, topógrafo en trabajos de obras públicas en Cap-Haitien         
      Joseph Cesar, natural
      de Milot, ex-magistrado comunal         
      Sra. St.
      Jean-Louis-Charles, esposa del ex-cónsul de Haití en la República
      Dominicana detenida después de septiembre de 1964         
      Philogene Charles,
      Marino.  Fusilado
      sin formularle juicio         
      Antony
      Fanfan, fusilado después de las tentativas revolucionarias de 1964         
      Kesnel Toussaint         
      Caporal
      Emmanuel Hyacinthe         
      Urbain
      Poisson         
      Sra.
      Ira Jacques         
      Ulrick
      Jn-Louis         
      Emmanuel
      Guillaume         
      Raymond St-Sauveur           
      Otros victimados:           
      Alexandre Corneille, arrestado en 1962         
      Marmousette Morel, arrestado en 1961         
      Jean-Claude Ciceron Bernardin, profesor en el Liceo de Petion,
      arrestado en 1965         
      Michael Thadal,
      sargento del ejército         
      Edmond
      Delva, ex-sargento del ejército         
      Bernas
      Celestin, 28 años, arrestado en febrero de 1961         
      Yvan
      Leonard, arrestado en 1961 por gritar en la calle “Viva Vignole”,
      natural de Petit-Trou de Nippes         
      Jules
      Antoine, arrestado en junio de 1961 con ocasión del asesinato del cura de
      Caracol, en que los culpables fueron juzgados por una Corte Militar. 
      Es de notar que el citado aún permanece en prisión         
      Jules
      Theodore, arrestado en la misma fecha y por las mismas causas         
      Pierre
      Estilus, soldado de la guardia presidencial. 
      No se sabe las razones de la detención         
      Gaspard
      Jn-Baptiste, oriundo de St-Marc, arrestado después de la muerte de
      Clement Barbot         
      Gerard
      Fleurimond, arrestado en 1963         
      Gerard
      Noel, arrestado al llegar de Estados Unidos en febrero luego de cuatro
      meses de ausencia del país         
      Edner Cassagnol         
      Jean
      Murat         
      Denox Verneleus,
      ex-sargento del ejército         
      Victor
      Belfort         
      Elyses
      Barberousse, soldado         
      Tannier
      Bernard         
      Ceresse
      Guillaume, sargento del ejército         
      Frederic
      Theodore         
      Leslie
      Holly         
      Loggy
      Alerte, chofer del ejército         
      Celestin
      Vincent, soldado         
      Jn-Paul,
      soldado         
      Sargento
      Rodney, soldado Desnoyers, soldado Agnant         
      Destin
      Francois, arrestado por Boss Peintre         
      Ambroise
      Jacquet, arrestado en un cabaret, en 1964, en Puerto Príncipe         
      Soldat
      Vitey, soldado en guarnición en el norte cuando la invasión de Cantave         
      Frantx
      Hyppolite, mecánico         
      Cedoine,
      alias Piti, 18 años         
      Felius
      Pierre de Baraderes, muerto el 23 de diciembre de 1963 en Fort Dimanche.   8   Análogos
          derechos se encuentran consagrados en los Artículos 3, 7, 12, 8, 9 y
          11 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, respectivamente. 9   Comunicación
          Nº 1163, en los Archivos de la Comisión. 10   Comunicación
          Nº 481, en los Archivos de la Comisión. 11   Doc.
          5-8, citado p.13. 12   Comunicación
          Nº 1489, en los Archivos de la Comisión. |