| 
 
 | 
| ANEXO
      VI   COMUNICADO
      DE PRENSA      Nº
      3/92   La
      Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha tomado conocimiento con
      profunda preocupación sobre la ruptura de la institucionalidad democrática
      en el Perú. La Comisión ha señalado reiteradamente que el régimen
      democrático es la mejor garantía de la vigencia de los derechos humanos,
      un resultado del ejercicio de los derechos políticos y una manifestación
      de la soberanía popular, habiéndolo manifestado así a las autoridades
      peruanas en el curso de la visita in situ
      que
      realizara al Perú en octubre del año pasado. La Comisión Interamericana
      de Derechos Humanos reitera hoy tal afirmación con la mayor firmeza.   La
      Comisión Interamericana observa que, junto con la disolución del
      Parlamento, el Gobierno ha intervenido el Poder Judicial y suspendido los
      artículos de la Constitución Nacional que no sean compatibles con los
      objetivos de Gobierno. Ante ello, la Comisión Interamericana de Derechos
      Humanos se ve obligada a señalar que el Estado peruano, como parte en la
      Convención Americana sobre Derechos Humanos, tiene el deber internacional
      de conformar sus acciones a las normas de dicho tratado, respetando los
      derechos en ella reconocidos y proporcionando a los habitantes de ese país
      los recursos judiciales necesarios para garantizar el ejercicio de tales
      derechos. También debe señalar que en el régimen de la Convención no
      puede ser suspendido el ejercicio de los derechos políticos.   La
      Comisión Interamericana seguirá observando la forma en que evolucione la
      situación en Perú y espera que el Gobierno atienda el llamado del
      Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos y proceda
      a restablecer de inmediato la absoluta vigencia de las instituciones
      democráticas y el pleno respeto a los derechos humanos.   La
      Comisión Interamericana de Derechos Humanos se ha dirigido al Gobierno
      del Perú a fin de que se esclarezca la situación de algunas personas que
      permanecen bajo arresto domiciliario y se informe sobre el paradero de
      otras que han sido detenidas por las Fuerzas de Seguridad sin que, hasta
      la fecha, se conozca su destino por lo cual se encuentran en calidad de
      desaparecidos. Asimismo, ha dirigido un cable solicitando información
      sobre noticias alarmantes que dan cuenta de hechos ocurridos en el
      establecimiento penal "Miguel Castro Castro". La Comisión
      Interamericana de Derechos Humanos desea expresar que espera un pronto y
      total restablecimiento de los derechos humanos cuyo ejercicio ha sido
      suspendido por las autoridades del Perú y reitera la necesidad de que el
      Gobierno la autorice a realizar una pronta visita de seguimiento a ese país.   Washington,
      D.C., 8 de abril de 1992 
 
 |